Portugal votó: La derecha arrasa y se redefine la política migratoria

19 de mayo de 2025 | 7 minutos | Humberto Calderón | Pro Corp

Las elecciones legislativas celebradas el 18 de mayo de 2025 en Portugal han abierto una nueva etapa en la vida política del país. Los resultados no solo han confirmado un cambio en el equilibrio de poder, sino que también han desatado una serie de interrogantes sobre el futuro inmediato de su gobernabilidad y, especialmente, sobre el rumbo que tomará la política migratoria portuguesa, un asunto de vital importancia para miles de ciudadanos iberoamericanos que viven en el país o planean establecerse en él.

Resultados: el fin del bipartidismo y la irrupción de la ultraderecha

La jornada electoral dejó como ganadora a la coalición conservadora Alianza Democrática (AD), liderada por Luís Montenegro, con el 32,7% de los votos y 89 escaños, lo que la convierte en la fuerza más votada pero sin alcanzar la mayoría absoluta de 116 diputados necesaria para gobernar en solitario.

Sin embargo, el acontecimiento más significativo de la noche fue el sorpasso protagonizado por el partido Chega, de extrema derecha, que con el 22,6% de los votos alcanzó 58 escaños, empatando en número con el histórico Partido Socialista (PS), que obtiene uno de sus peores resultados históricos con el 23,4%.

Este nuevo mapa parlamentario refleja el colapso del tradicional bipartidismo portugués y la consolidación de Chega como una fuerza estructural dentro del sistema político. André Ventura, líder de esta formación, ha sido claro en sus aspiraciones: quiere gobernar, y está dispuesto a presionar para conseguirlo. Aunque Montenegro ha reiterado que no pactará con Chega, lo cierto es que la presión del nuevo equilibrio parlamentario podría condicionar profundamente las decisiones legislativas de los próximos años.

Las posibles fórmulas de gobierno: minoría o cesión

La aritmética parlamentaria ha dejado a AD en una posición incómoda: sin alianzas claras para alcanzar la mayoría, dependerá de acuerdos puntuales para sacar adelante sus iniciativas. La única coalición potencial sin contar con Chega, sumando a Iniciativa Liberal (9 escaños) y a pequeños partidos centristas como Livre y PAN, no alcanza los números necesarios.

Por tanto, todo apunta a un gobierno en minoría liderado por AD, condicionado por la necesidad de negociar constantemente y, en muchos casos, ceder ante las exigencias de otros grupos.

En ese escenario, Chega no entraría en el gobierno, pero podría convertirse en el verdadero árbitro de la legislatura. Su influencia, por tanto, no debe medirse solo por su presencia en el Ejecutivo, sino por su capacidad de condicionar la agenda política, y particularmente, los debates sobre seguridad, justicia e inmigración, temas centrales de su discurso.

El impacto directo en la política migratoria

Portugal ha sido en los últimos años uno de los destinos más abiertos y acogedores para la inmigración dentro de la Unión Europea. Con políticas de regularización accesibles, oportunidades laborales en diversos sectores y una administración que tradicionalmente ha promovido la integración de extranjeros, el país se convirtió en una alternativa atractiva para ciudadanos iberoamericanos en búsqueda de estabilidad, oportunidades y derechos.

No obstante, el panorama político que se perfila tras las elecciones apunta a una potencial reversión —al menos parcial— de este enfoque. Ya en campaña, el gobierno provisional de AD ejecutó la expulsión de unos 18.000 migrantes en situación irregular, una medida que fue interpretada como un guiño a los votantes de Chega y que podría marcar el inicio de una política más restrictiva.

El partido Chega, por su parte, ha defendido abiertamente la limitación de la inmigración, la revisión de las políticas de regularización y la implementación de controles más severos en las fronteras. Entre sus propuestas más controvertidas se encuentran la supresión de beneficios sociales a extranjeros en situación irregular y la exigencia de pruebas de integración cultural más estrictas.

¿Qué implica esto para los iberoamericanos?

Las consecuencias de este nuevo panorama afectan directamente tanto a los iberoamericanos que ya residen en Portugal como a quienes contemplan establecerse en el país en el corto o mediano plazo.

Para los ya residentes, especialmente aquellos en situación irregular o con procesos de legalización en curso, puede haber un endurecimiento en los requisitos y mayores demoras administrativas. Es posible que se revise el sistema de manifestación de interés para la obtención de residencia por trabajo, que ha permitido a miles de iberoamericanos regularizarse desde dentro del país sin necesidad de visado previo.

Por otro lado, quienes estén considerando emigrar a Portugal deben estar atentos a una probable modificación de los programas de visado, especialmente en lo relativo a la residencia por oferta laboral o reagrupación familiar.

Conclusión: Portugal en un cruce de caminos

Las elecciones generales de 2025 no sólo han alterado el tablero político portugués, sino que han abierto la puerta a un debate más profundo sobre el tipo de país que quiere ser en el futuro. La consolidación de una derecha fuerte, fragmentada entre el centro y la extrema derecha, tendrá repercusiones no solo económicas y sociales, sino también humanas, al afectar directamente a las miles de personas que han hecho de Portugal su hogar o que anhelan hacerlo.

En este nuevo escenario, desde Pro Corp reiteramos nuestro compromiso con el acompañamiento jurídico integral a nuestros clientes, en especial a la comunidad iberoamericana que ve en Portugal una oportunidad de vida. Ahora más que nunca, contar con asesoría experta y actualizada será esencial para sortear los retos que puedan surgir en el camino migratorio.

¿Pensando en migrar a Portugal?

En Pro Corp te acompañamos en cada paso de tu proceso migratorio: desde la residencia hasta la integración legal y laboral. Nuestro equipo está listo para asesorarte.

Solicita tu asesoría
Foto de Javier Jaramillo

Humberto Calderón

Abogado en Extranjería e Inmigración

📧 humberto.calderon@pro-corp.net | 🌐 www.pro-corp.net

error: Content is protected !!