¿Quieres trabajar en Europa? La red EURES te puede ayudar con eso. Descubre aquí de qué se trata y anímate a probar este valiosísimo recurso para encontrar trabajo en cualquier país de la Unión Europea.

¿Qué es la red EURES?

Se trata de una red de cooperación europea de servicios de empleo que pretende facilitar la libre circulación de los trabajadores. Así pues, la red EURES garantiza las oportunidades laborales. Esto a pesar de las posibles dificultades burocráticas, las barreras lingüísticas, las diferencias culturales y legislativas, e incluso la falta de reconocimiento de los certificados de estudios.

Su página web, el portal EURES de la movilidad profesional, es una herramienta sencilla y eficaz para encontrar ofertas de empleo que se ajusten a tu perfil profesional y personal.

Actualmente, la red EURES ofrece casi tres millones de puestos vacantes de más de 16.000 empresas, de acuerdo con su página web. Además, tiene registrados más de 600.000 currículos y cuenta con casi 1.000 consejeros. Es decir, personas que ayudan a empleadores y solicitantes de empleo a lo largo de sus procesos.

Beneficios de la red EURES

La red EURES se trata de un sistema cooperativo con múltiples y diversas riquezas. Algunas poco frecuentes en herramientas similares, debido al cuidado tan específico y personalizado que implican. Estos son algunos de sus beneficios:

Requisitos para formar parte de la red EURES

Gracias a la red EURES, para conseguir trabajo en la Unión Europea basta con que lleves a cabo un proceso muy simple en su portal web. Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Crea una cuenta como solicitante de empleo.
  2. Diseña tu currículum. Para ello, incluye una descripción de tus capacidades personales y especifica tus preferencias de horarios, turnos y condiciones de contratación.
  3. Empieza a buscar trabajo. Para hacerlo, puedes ir filtrando las ofertas por localización, duración y tipo del contrato, nivel educativo y experiencia requerida.
  4. Si lo consideras necesario, siempre puedes optimizar tu perfil. ¿Cómo? Añadiendo la información que consideres relevante para que resulte más interesante y atractivo.

Como ves, la herramienta que te presentamos ofrece muchas oportunidades para que puedas cumplir tus sueños. Anímate a explorarla y pronto estarás disfrutando de las ventajas de trabajar en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *