Las pruebas de admisión en Europa se refieren a aquellos exámenes y requisitos que exigen las universidades para considerar el ingreso de los alumnos. No existe como tal una prueba de admisión europea global. Sin embargo, te presentamos las más comunes y algunos aspectos clave.

Tipos de pruebas de admisión 

Las pruebas de admisión dependen del sistema educativo de cada país. A su vez, cada universidad tiene la potestad para establecer sus propios requisitos de acceso y varían si la universidad es pública o privada. Pueden ser exámenes de conocimientos, ensayos, pruebas de aptitudes, entrevistas personales, cartas de recomendación, experiencia laboral, entre otras (ElEconomista, 2016).

Las pruebas de admisión más comunes son:

1. Pruebas de selectividad

Las pruebas de selectividad se realizan a todos los estudiantes —locales y extranjeros— para cursar su primer grado. Estas validan el bachillerato de cada país: Alemania (Abitur), Inglaterra (Advanced Levels), Italia (Maturità o «examen de madurez»), Francia (clases preparatorias para las grandes escuelas, CPGE), España (Pruebas de Competencias Específicas, PCE), Finlandia (pruebas de admisión por facultad) y Suecia (notas del bachillerato).

2. Pruebas de idiomas europeos

3. Pruebas del idioma inglés

En las universidades europeas también podrás encontrar alternativas de posgrados y cursos formativos en inglés. Si es el caso, no te exigirán el dominio del idioma del país, pero sí deberás validar tus aptitudes en inglés con certificados como TOEFL, IELTS o Cambridge English.

Pruebas de admisión en España: una gran ventaja para los latinos

Algunas razones por las que estudiar en España es una buena alternativa para los estudiantes latinoamericanos:

Consejos prácticos para presentar pruebas de admisión

Otros requisitos a tener en cuenta

Para realizar un postgrado en una universidad europea necesitarás:

El anterior es un breve panorama del tipo de pruebas de admisión que puedes encontrar para estudiar en Europa. Elige el país por el que te sientas más atraído y el que más te convenga. Haz una búsqueda juiciosa de las universidades y sus programas. Revisa sus pruebas de admisión y requisitos particulares. ¡Desde aquí comienza tu viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *